EL TIEMPO en CAJATAMBO

Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO JUVENTUD CAJATAMBO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTRO JUVENTUD CAJATAMBO. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

JUNTA COSTUMBRISTA DE ANDRES QUINTEROS REYES

La tradicional "chachapada" se realizó el sábado 27 de marzo y estuvo concurrido tal como se aprecia en la fotografía respectiva. Es de resaltar el calentado de Juana preparado con hierbas curativas.










Esa noche las cocinaras tuvieron un arduo trabajo en la cocina, lo cual no fue óbice para que tambien compartieran los momentos de las bromas y las urras al capitan de la tarde don Andrés Quinteros Reyes, estuvieron presente miembtos de la Junta Directiva del CJC.


E
l día de la Junta, sábado 28 de marzo la misa se inició a las 9:15 de la mañana, los invitados empezaron a llegar a partir de las 8:45 de la
mañana.




L
a organización de la fiesta estuvo muy bien, pues los invitados se
sintieros alegres, especialmente los capitales de la tardes taurinas de
Cajatambo de este año: Domingo Fermín Melendrez y Eduardo Ramos
Alor, quienes con sus comitivas fueron recibidos apotósicamente.


La entra triunfal fue de alegría y al momento del torneo de cintas se marcó un hito en esta fiesta, pues por primera vez se implantó
un sistema en la cual sin necesidad de pararse sobre una silla las damas pudieron sacar sus cintas multicolores, y apenas se terminada con la primera tanda, aparecía otro palo con cintas ya
preparado, en total tres.

H
ubo
momento para presentar a "Los Ingas de Lahuaytambo",
una agrupación folclórica que cultiva la tradición de la provincia de Huaroichirí, es decir en esta Junta se extendieron los lazos amistosos entre Cajatambo y
Huarochirí.


L
a Familia de Andrés como de Rene, estuvieron luciendo uniformes elegantes que no solamente expresan una buena organización sino también cariño en esta fiesta que culminará el 11 de Julio de 2010 en la Plaza de Toros de Acho.

E
l pari fue saboreado, especialmente la piedra tal como nuestro amigo y paisano Bruno Osorio lo muestra en la foto, situación que
abrió el apetito al ex-capitan de la tarde taurina del CJC Pedro Fuentes Rivera Ventosilla.

Saludamos y felicitamos a los organizadores de esta Junta Costumbrista y deseamos éxitos a Andres Quinteros Reyes y Esposa René Figueroa Rosado. (Las fotografías son de propiedad de la familia Requejo Armas)

jueves, 25 de marzo de 2010

SEMBLANZA DE ANDRES QUINTEROS REYES

El domingo 28 de marzo en el local del CJC se realizará la tradicional Junta Costumbrista o llamado también "huilacuy" o "churpucuy" del capitán de la tarde taurina de Lima 2010 del CJC, tarde taurina que se llevará a cabo en la Plaza de Acho el 11 de julio del presente año.

Andrés nació en el barrio de Tambo el 24 de noviembre de 1970, sus padres fueron don Gerbacio Quinteros Camacho y doña Felícitas Reyes Jiménez ambos fallecidos. Don Gerbacio Quinteros Camacho fue hijo de don Caciano Quinteros Miranda y Valeria Camacho Astola; y doña Felicitas Reyes fue hija de don Bonifacio Reyes Ricapa y doña Apolonia Jiménez.

Se unió con René Figueroa Rosado quien nació el 29 de marzo de 1968 en la provincia de Huarochirí distrito de Lahuaytambo, sus padres son Francisco Figueroa y Luisa Rosado, de esta unión amorosa entre Andrés y René nacieron sus hijos de mayor a menor: Thalía de 13 años de edad y Oliver de 08.

Andrés es a la fecha un prospero empresario al igual que su esposa René Figueroa en el giro de imprenta, es una persona sencilla, trabajador, muy colaborador con sus paisanos y amigos, sus hermanos son de mayor a menor: Juana, Gloria, Victoria, Jesús y Gerbacio quienes se unen más que nunca. Su plato favorito: el pari cajatambino. Andrés también es un artista pues cultiva la música tradicional del pito y caja para el capitán pizarro y los los huancos. (Foto: Andrés Quinteros Reyes, Propiedad de Fam. Requejo Armas).

viernes, 11 de septiembre de 2009

FERIAS GASTRONÓMICAS CAJATAMBINAS...

Como ya sabemos las dos últimas semanas de setiembre de 2009, tendremos dos importante ferias gastronómicas: una organizada por el Centro Juventud Cajatambo -CJC los días 19 y 20 y otro el 27 de setiembre organizado por la señora Mercedes Armas y Familia. Una institucional y otra privada-familiar.

¡¡¡¡Que grandioso!!!!, los cajatambinos y público en general tendrán oportunidad de saborear en estas fechas los potajes de nuestros pueblos.

Pero, ¿ qué motiva tanto al CJC como institución y a la Señora Mercedes Armas y Familia organizar estos eventos?. ¿Será lucrativo?, ¿amor al arte culinario?, ¿estarán postulando a la alcaldía del pueblo? ó ¿tal vez serán candidatos al congreso? ó a lo mejor ¿algún integrante de la familia Requejo Armas se presentará a la Presidencia de la República en las elecciones generales del año 2011?.

Esas y otras preguntas podemos estar haciéndonos, aunque es sabido que la Señora Mercedes está cumpliendo años el 24 de setiembre y desde hace 05 años realiza con su familia actividades culturales en este mes de la juventud y de la primavera en homenaje también a quien en vida fue el profesor Humberto Requejo Llanos quien nació un 25 de setiembre y falleció el 20 del mismo mes del año 2000 lo cual es loable y digno de imitar; pero, ¿importa saber el motivo? ó el ¿motivo de los motivos?. Pienso que no. Nuestra barrigita tiene hambre señores y que vengan estas y otras ferias gastronómicas ya que a "barriga llena corazón contento".

Es decir cualquiera sea el "móvil" -como llamamos los penalistas, cuando una persona acaba con la vida de otra, no es de importancia en este caso, toda vez que los beneficiados serán los comensales que deberán guardar estómago para esas fechas.

Como nos gustaría que todos los domingos se realice estos eventos, cuya organización -desde luego- es laboriosa, requiere gran esfuerzo personal, institucional, familiar, económico y gran voluntad para superar dificultades negativas que se presentan en el camino, dificultades que son normales en un proceso de desarrollo cultural.

Por tanto amigos y seguidores, desde ahora a empezar ayunar para los días 19, 20 y 27 de setiembre de 2009 y bienvenidas las ferias gastronómicas cajatambinas. ¡¡¡Arriba el Perù y arriba Cajatambo y sus distritos!!! y ¡¡¡Arriba la "República de Astobamba"!!!. a comerrrrrrrrr...